Termino Heavy Metal

Origen del término del "heavy metal" El origen del término "heavy metal" no es claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal").[2] En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas.[3] Otro de los aspectos destacables de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico. Otra teoría, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era "like heavy metal falling from the sky" (en español: "como metal pesado cayendo desde el cielo").

El metal de finales de los 70 y años 80

Iron Maiden es uno de los grupos principales de la New Wave of British Heavy Metal. En 1973 surge en Australia AC/DC, la banda del vocalista Bon Scott y su excentrico guitarrista Angus Young. Con un sonido de heavy metal, pero a la vez muy rocanrollero, lograrian convertirse en una de las bandas mas exitosas de heavy metal de la historia. Sus discos High Voltage (1975), Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), les darian cierta reputacion a nivel mundial, gracias a una combinacion de letras unas veces alusivas al infierno y otras sobre temas mas relajados; velocidad, fraseos y electrizantes solos; estos ultimos llevados a cabo por Young. Pero seria con Highway to Hell (1979) que se consagrarian a la fama mundial. El album alcanzo el disco de platino y el tema del mismo nombre seria un himno del rock a escala mundial.

Metal underground (años 80 hasta principios de los 2000)

Artículo principal: Subgéneros del metal
De los años 80 hasta principios de 2000 la evolución musical del heavy metal provocó la creación de numerosos subgéneros que se popularizaron fuera de la corriente comercial, tomando entidad propia, lo que provocó que se desarrollara un término contemporáneo para englobarlos en función de sus características comunes, con la misma función que venía cumpliendo el término heavy metal, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (metal). Por lo que heavy metal es el sinónimo histórico de música metal.De esta forma, el metal engloba hoy a distintos géneros musicales que presentan características comunes, incluyendo al propio heavy metal.

Seguidores

sábado, 7 de mayo de 2011

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA


WORD
POWER POINT
SITES
GMAIL
BLOGGER

No hay comentarios:

Publicar un comentario